Sale a licitación el primer tramo de la VSF, que discurrirá por Ortuella
Tendrá una longitud de 3,2 kilómetros y un plazo de ejecución de 38 meses y se trata de la primera fase de un proyecto que sacará los trenes de mercancías de los núcleos urbanos de la comarca
El departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco ha sacado a licitación las obras del primer tramo de la Variante Sur Ferroviaria (VSF) para mercancías, que discurrirá por Ortuella.
Tras la aprobación en noviembre pasado del ‘Estudio informativo de la Variante Sur Ferroviaria de Bilbao. Fase 1’, así como el de la variante en Ortuella por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se ha dado el visto bueno al inicio del trámite administrativo para la adjudicación de los trabajos de construcción del primero de sus siete tramos (el más largo), con una longitud de 3,2 kilómetros, un presupuesto de 104 millones de euros y que discurre por el término municipal de Ortuella.
“Vamos a sacar las mercancías que recorren la Margen Izquierda y Bilbao hacia un nuevo trazado, en su mayoría soterrado, y vamos a mejorar así la calidad de vida de la ciudadanía, además de mejorar la competitividad de las mercancías del puerto”, señala la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca.
La fase 1 de la VSF conectará el túnel del Serantes, ya ejecutado, con la red ferroviaria existente en Olabeaga, lo que facilitará un nuevo acceso al Puerto para tráfico mixto que evitará el paso de las mercancías por los núcleos urbanos situados en la Margen Izquierda. Esta fase 1 tiene un presupuesto global de 484,7 millones de euros.
Con un plazo de ejecución de 38 meses, la parte inicial se proyecta con un falso túnel de 385 metros que da continuidad al ya construido túnel del Serantes. A partir de ese punto se desarrolla en túnel de vía doble de ancho mixto de 736 metros, que da paso a una caverna que alberga la separación de la vía doble en dos ramales de vía única.
El proyecto objeto de esta licitación prevé, a partir de aquí, la ejecución de un túnel de vía única, que tiene una longitud de 1.440 metros y que finalizará en la caverna de conexión con el tronco de altas prestaciones de la VSF (Serantes–Olabeaga), diseñado para tráfico de viajeros de altas prestaciones y tráfico de mercancías, en ancho mixto y vía doble.
Este último segmento del primer tramo de la VSF tiene una longitud de 620 metros y se desarrolla íntegramente en túnel en mina. La obra licitada incluye también la construcción de dos salidas de emergencia y una galería peatonal, además de otras instalaciones necesarias.